
Título “El Artista que se animó al cambio”. Julio 2007.
La luz, el color y ese tratamiento casi mágico que le da a sus objetos, nos trasladan inexorablemente a la vieja e innovadora escuela Europea.
Trasunta los caminos del hombre de campo, con exquisitez y conocimiento.
Elocuente trasmisor de los momentos más íntimos de las tareas rurales, inmersas en los magníficos paisajes de la Patagonia de la pampa.
Su paleta realista y sensible, nos conecta de manera sublime con la esencia del gaucho y su medio.”
La luz, el color y ese tratamiento casi mágico que le da a sus objetos, nos trasladan inexorablemente a la vieja e innovadora escuela Europea.
Trasunta los caminos del hombre de campo, con exquisitez y conocimiento.
Elocuente trasmisor de los momentos más íntimos de las tareas rurales, inmersas en los magníficos paisajes de la Patagonia de la pampa.
Su paleta realista y sensible, nos conecta de manera sublime con la esencia del gaucho y su medio.”
Sensible, sentimental, pasional, perceptivo, todos esos calificativos y muchos más encierra la persona de este gran artista, ideales para formar a un profesional como muy pocos pueden jactarse de ser….
En ellas se observa la búsqueda de la luz y el color con espatulazas rápidas que anhelan captar sólo un instante de la vida diaria en la Patagonia Argentina.
Prevalecen las figuras como eje central de las obras, pasando a en un total segundo plano los paisajes o los fondos.
Se intentan evitar los detalles superfluos para lograr una obra fresca y con gran movimiento.”
Yo doy gracias al Creador por que siempre se reservó a individuos que tomaron a esa naturaleza como patrón de medida para establecer lo que es bueno, amable y armonioso.
Hay emociones y sentimientos que surgen de momentos de la vida natural y cotidiana que tocan a todo hombre sensible. Hay quienes desarrollaron el oficio para revivir, en diversos grados de intensidad, esos momentos… Y aquí¬ estoy hablando de Dario Mastrosimone quien, haciendo caso omiso al «establishment», procura este objetivo; sobrevolando «quichismos» en boga, que confunden a los ignorantes y que tanto daño hacen (metiendo a todos por igual en la misma bolsa) a quienes, como este artista, continua con su meta, hasta llegar a la excelencia que caracterizó a los hoy dí¬a reconocidos maestros.”